Estos son los recintos y ubicaciones que participarán en la 6ta. edición de la Noche de Museos


Con la participación de 28 recintos, galerías y salas de exposiciones, este sábado 19 de julio se llevará a cabo la sexta edición de Noche de Museos del año y la primera de la temporada vacacional de verano en la ciudad de Puebla, anunció el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas.
Destacó que esta sexta edición será la primera de la temporada vacacional de verano preparada por el Gobierno de la Ciudad, con el objetivo de acercar a todas y todos a la cultura y que ésta sea motivo de cohesión social, derrama económica y que visitantes y turistas prolonguen su estancia en la ciudad.
Para complementar la experiencia, 53 establecimientos como restaurantes, cafeterías y heladerías, por mencionar algunos ejemplos, concederán descuentos, precios especiales o cortesías en consumos a aquellos que participen en esta Noche de Museos.
A esta edición se suma el municipio de Tecali de Herrera, cuyo presidente municipal, Alan Gilberth Amador Gómez, anunció que el Teatro Gregorio de Gante, un edificio del siglo XVII que este sábado estará abierto para ofrecer un concierto y recibir a visitantes, además, Oropeza Casas destacó, de otros atractivos del municipio como su Exconvento, gastronomía y reconocidos mezcales.
Mientras tanto, Anel Nochebuena, directora del IMACP, resaltó que la Galería del Palacio participará abriendo el acceso a la exposición Murmullos del Océano, del reconocido artista César Menchaca, que ha llevado sus obras a diferentes galerías del mundo y que con su exposición en la ciudad de Puebla, confirma la política de democratización cultural del gobierno municipal que encabeza Pepe Chedrarui.
Estos son los Museos que participarán:
-Galería del Palacio Municipal
-Museo Amparo
-Pasaje Histórico 5 de Mayo (cupo limitado a 25 personas cada 7 minutos)
-Puente de Bubas (cupo limitado a 20 personas cada 7 minutos)
-Museo Casa de los Muñecos
-Museo del Tecnológico de Monterrey
-Capilla del Arte UDLAP
-Museo Casa del Mendrugo (Cupo limitado a 10 personas cada 20 minutos)
-Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
-Galería 16
-Galería de Los Sapos (cupo limitado a 12 personas cada 30 minutos)
-Renacimiento Grafico
-Estudio Azul Art Gallery
-Club y Museo del Automóvil (Mirador 2X1 con precio preferencial)
-Museo de Historia Scout
-Sala José Luis Rodríguez Alconedo del Barrio del Artista
-Barrio del Artista Rincón Histórico
-Galería de Arte Ana Sofía
-Museo de la Memoria Histórica Universitaria
-Museo UPAEP (activación y recorrido a partir de la 1 de la tarde)
-Museo Comunitario de Ignacio Romero Vargas
-Galería de los Sapos
-Museo Amparo
-Museo Casa del Mendrugo
-Museo Carolino
-Museo José Luis Bellos y Zetina
-Museo Viviente (cupo limitado a 100 cortesías que se reparten a partir de las 10 de la mañana. Después de las 12 precio preferencial)
-Museo Comunitario de Ignacio Romero Vargas
-Museo de Relojería “Alberto Olvera Hernández” de Zacatlàn
-Museo Regional Comunitario Luciano Márquez en Zacatlán
-Casa de la Cultura de Teziutlán
-Museo del Ferrocarril de Teziutlán
-Casa del Caballero Águila en Cholula
-Teatro Corral de Comedias