Filman en Puebla la cruda historia de un cantante atrapado por las adicciones

0
image (6)

La China Poblana, el Cuexcomate en La Libertad, el panteón e iglesia de San Pablo Xochimehuacan, el Zocalito de San Jerónimo Caleras y el Auditorio de la Romero Vargas son algunas de las locaciones poblanas donde se graba “Nunca es tarde, la historia rota de un cantante”, una película independiente que busca sacudir conciencias y visibilizar el infierno que muchos artistas enfrentan por culpa del alcohol y las drogas. Del 19 al 24 de mayo, la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras será escenario de esta intensa producción respaldada por Metrópoli Cine.

La cinta está basada en hechos reales y es protagonizada por su propio autor, Filiberto Angelino, quien expone su historia con brutal honestidad. El filme muestra la caída de un músico que lucha por alcanzar el éxito, pero que termina atrapado en un mundo de adicciones, centros de rehabilitación clandestinos y sufrimiento familiar. Más que una historia de fama frustrada, es una reflexión profunda sobre cómo se vive y sobrevive dentro de los llamados “anexos”, y una invitación a la empatía y la prevención, sobre todo entre los jóvenes.

El elenco reúne a figuras del cine mexicano como Rufino Rivera, Javier Siria (hijo del legendario Javier Solís), Isidra Ávila, Rosa Reyes, Alberto “El Pantera”, Gabriela Tlapanco y la empresaria Kitty de Fernández, quien debuta en la pantalla grande. También participan nuevos talentos como Matheus, Cassandra y Harumi Conde. Con locaciones reales y una historia que promete tocar fibras sensibles, “Nunca es tarde” se perfila como una película polémica, pero necesaria.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *