Puebla se llena de color con la Cumbre Iberoamericana de Artesanías 2025

Puebla ya se viste de fiesta artesanal: del 23 al 25 de octubre, la capital poblana se convierte en el epicentro del arte popular iberoamericano con la inauguración de la Cumbre Iberoamericana de Artesanías 2025. Países como Guatemala, Cuba, Ecuador, Colombia, Perú, Chile y España se dieron cita para compartir experiencias, mostrar sus talentos y hablar de cómo mantener vivas las tradiciones artesanales en la región.
Durante la apertura, Anel Nochebuena, titular del IMACP, destacó que es la primera vez que Puebla recibe un evento de esta magnitud. “Con esta cumbre ponemos en el centro a las y los artesanos, quienes con su talento sostienen el alma cultural de nuestros pueblos”, comentó, resaltando la importancia de la sostenibilidad cultural y el desarrollo humano a través de las artesanías. Además, se inauguró la exposición “IXHUA” del maestro Ignacio Nezahualcóyotl, que rescata y reinterpreta técnicas textiles tradicionales de Contla, Tlaxcala, y que se puede ver en el lobby del Teatro de la Ciudad.
La cumbre no solo es color y tradición: habrá exposiciones, música, conferencias, mesas de trabajo y expoventas en seis espacios de la ciudad, como museos, bibliotecas y el Zócalo. Es un punto de encuentro donde tradición y contemporaneidad se dan la mano, y donde artesanos, académicos y promotores culturales se conectan para mantener vivo el patrimonio iberoamericano mientras Puebla brilla como sede de esta gran fiesta artesanal.
