Huitzilan de Serdán se alista para celebrar su feria 2025 con cultura

0
image (3)

Del 9 al 15 de agosto, el municipio de Huitzilan de Serdán vivirá una de sus celebraciones más importantes: la Feria 2025 en honor a la Virgen de la Asunción. Bajo el lema “Cultura y Tradición”, el programa incluye una amplia variedad de actividades gratuitas para toda la familia, entre las que destacan concursos, presentaciones artísticas, talleres, exhibiciones gastronómicas y eventos deportivos. Cada año, esta feria recibe a más de 40 mil personas y se estima una derrama económica de 15 millones de pesos.

La fiesta iniciará el sábado 9 de agosto con el Trail Running varonil y femenil, torneos de fútbol y basquetbol, desfile de participantes y la coronación de la Reina de la Feria, seguida por una noche musical con Grupo “Los Tepoz”. En los días siguientes niñas, niños y adultos podrán disfrutar de ciclismo de ruta, torneos regionales, concursos de canto, charlas, actividades culturales y el tradicional Baile de Xochisones. El lunes se realizará el programa cultural a cargo de los pueblos hermanos y el esperado “palo encebado” y comida tradicional como el puerco encebado.

El martes 12 destaca el Concurso al Mejor Café de Olla y el IX Encuentro de Mariachis, mientras que el miércoles habrá concurso de canto, torneo de basquetbol, danza folclórica y el esperado baile de feria con la presentación de Banda Machos. El jueves se realizará la 3ª Rodada de Motos, el Encuentro de Bordados y el XVII Encuentro de Poesía, cerrando con danza y teatro regional. Finalmente, el viernes 15 de agosto se llevarán a cabo las tradicionales mañanitas, misa, procesión y el XXV Encuentro de Danzas.

Para cerrar con broche de oro, el mismo 15 de agosto por la noche se celebrará el Gran Baile de Feria (con cuota de recuperación) en el Campo Deportivo con la participación estelar de Kumbia Kings, Grupo Bryndis y Los Askis. Con una cartelera variada y un ambiente lleno de fe, color y alegría, Huitzilan de Serdán, el “Rubí de la Sierra Norte”, reafirma su papel como uno de los principales destinos culturales de la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *