La fe florece en Puebla: inauguran el tradicional Altar de Dolores en la Casa de la Cultura


Como parte de las celebraciones de Semana Santa, se llevó a cabo la apertura del tradicional Altar de Dolores en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” de Puebla. Esta ofrenda, llena de simbolismo y tradición, honra el sufrimiento de la Virgen María por la muerte de Jesucristo a través de elementos representativos como agua de colores, flores, germinados de trigo, velas y frutas cítricas.
La instalación del altar en el Patio Central estará abierta al público hasta el domingo 20 de abril, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Entre sus detalles más emotivos se encuentran las botellas con agua teñida en distintos colores, que simbolizan las lágrimas de la Virgen, y la disposición de los elementos en grupos de siete, en alusión a los siete dolores que sufrió María. Además, como parte del acto inaugural, se ofrecieron aguas frescas de sabores tradicionales que representan la dulzura del corazón mariano.
Durante la inauguración, el subsecretario de Cultura del estado, Emilio Herrera, destacó la relevancia de preservar estas expresiones de devoción popular como parte fundamental del patrimonio cultural poblano. Esta tradición, que se celebra en la Casa de la Cultura desde 1976, busca conmover al público y conectar con las raíces espirituales de una comunidad que mantiene vivas sus creencias y costumbres.