La Feria de Puebla 2025 revela los artistas de talla internacional que estarán Teatro del Pueblo

0
image - 2025-03-24T205650.692

La Feria de Puebla 2025 ha presentado el esperado cartel oficial del Teatro del Pueblo, que promete ser uno de los más espectaculares en la historia del evento. Del 24 de abril al 11 de mayo, el escenario vibrará con la presencia de artistas de renombre mundial, ofreciendo una mezcla de géneros para todos los gustos.

El espectáculo arrancará con la banda estadounidense Maroon 5 el 24 de abril, seguido por la energía de Pitbull el día 25. El rock en español también tendrá su espacio con el espectáculo Rock en tu idioma el 26, mientras que la música regional mexicana llegará con la Banda El Recodo el 27. Para el día 28, los asistentes podrán disfrutar de los ritmos tropicales de Los Askis.

El 29 de abril, el reguetón tomará el escenario con Farruko, y la noche del 30 ofrecerá un doble cartel con el cantante estadounidense Drake Bell y la mexicana Belinda. Mayo iniciará con sabor norteño, con la presentación de Los Cardenales de Nuevo León el día 1, seguido por la potencia vocal de Pepe Aguilar el 2.

El pop alternativo llegará el 3 de mayo con Capital Cities, mientras que la música regional regresa con Los Alameños de la Sierra el día 4. La electrónica tendrá su gran momento con The Chainsmokers el 5, y la balada romántica estará a cargo de Reik el 6.

El 7 de mayo, Wisin pondrá a bailar al público con su reguetón, mientras que el 8, los amantes del rock podrán disfrutar del legendario grupo alemán Scorpions. La esperada presentación de The Killers se llevará a cabo el 9 de mayo, prometiendo ser uno de los conciertos más concurridos.

Para cerrar con broche de oro, la potente voz de Natalia Jiménez resonará el 10 de mayo, y la agrupación texana Intocable clausurará el evento el 11 de mayo con su característico sonido norteño.

La Feria de Puebla 2025 se perfila como un evento imperdible, con un cartel que combina estrellas internacionales, ídolos del regional mexicano y lo mejor de la música contemporánea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *