Puebla celebra 60 años del Huey Atlixcáyotl, un festival que late con raíces indígenas

0
image (51)

El Huey Atlixcáyotl cumple seis décadas de dar vida a Atlixco con música, danza y tradición. Considerado el festival indígena más importante de Puebla, este encuentro reúne a más de 600 danzantes de 13 regiones del estado, además de cocineras tradicionales que muestran la riqueza gastronómica ancestral. Su relevancia cultural ya se compara con la famosa Guelaguetza de Oaxaca, consolidándolo como un referente nacional.

Del 21 al 28 de septiembre, el cerro de San Miguel será el corazón de la celebración, donde visitantes podrán disfrutar de bailes como el de chinas y charros a pie, además de probar platillos típicos que rescatan el sabor de la cocina indígena. No faltarán las actividades artísticas y académicas que dan al festival un carácter único, en el que pasado y presente se encuentran.

Este año, el Huey Atlixcáyotl no solo promete una gran fiesta cultural, sino también un impulso para la economía regional. Atlixco espera la llegada de miles de asistentes que, entre artesanías, danzas y gastronomía, encontrarán un motivo más para celebrar el orgullo de ser poblanos y mexicanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *