Siuatl: el proyecto que empodera a mujeres de Azumiatla

0
Tortillas de colores

En la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla, al sur de la capital poblana, un grupo de mujeres indígenas ha logrado convertir sus saberes tradicionales en una propuesta económica, cultural y social que hoy lleva por nombre Productos Artesanales Siuatl. Fundada en 2016 por la asociación civil Mujeres hacia un Futuro A.C., liderada por Lourdes Gámez, esta marca representa mucho más que alimentos: es el reflejo del desarrollo comunitario y la dignificación del trabajo femenino en contextos rurales.

El proyecto, impulsado por la cooperativa Manos Productoras de la Tierra Chicomecoatl, ofrece alimentos elaborados a mano con maíz criollo cultivado por la misma comunidad, libre de agroquímicos y enriquecido con vegetales como espinaca, nopal, betabel y zanahoria. Entre los productos que elaboran se encuentran tortillas, sopes, tlacoyos, tostadas, totopos y julianas, todos coloridos, nutritivos y elaborados con técnicas tradicionales. Siuatl, palabra náhuatl que significa “mujer”, fue elegida como una declaración de identidad y orgullo.

Gracias a su compromiso social, la marca se ha consolidado a nivel estatal y nacional, participando en ferias y tianguis donde promueven el consumo local. Actualmente, los productos pueden encontrarse cada martes en El Molino de Enmedio, los jueves y sábados en Zona Angelópolis en San Andrés Cholula, y en el Tianguis Alternativo de Puebla. Siuatl demuestra que el alimento también puede ser un vehículo de empoderamiento y transformación comunitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *