Tradición viva: Puebla se prepara para el encuentro “Entre Vivos y Muertos”

0
image (62)

Con más de 70 actividades artísticas y culturales, Puebla celebrará una nueva edición del encuentro “Entre Vivos y Muertos”, una propuesta que rinde homenaje a una de las festividades más emblemáticas de México: el Día de Muertos. El evento se realizará entre finales de octubre y principios de noviembre en distintos municipios del estado, con altares, exposiciones, talleres, conferencias y espectáculos inspirados en esta tradición ancestral.

Entre las actividades destacan la ofrenda monumental dedicada a mujeres indígenas, el tradicional concurso de altares en la Casa de la Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez” y el Festival “Me lleva la Huesuda”, que reunirá más de mil obras en pequeño formato y un circuito de 120 calaveras monumentales distribuidas por espacios del Centro Histórico. También habrá puestas en escena, conciertos en lenguas indígenas y presentaciones musicales de artistas locales como Carlos Arellano, Iván García y los Yonkis, además de la Orquesta Típica del Estado de Puebla.

El espíritu del encuentro traspasará fronteras con la instalación de la ofrenda “La abuela de todos: una ofrenda a las Carmencitas”, en Casa América de Madrid, España, donde se exhibirán fotografías animadas de abuelas enviadas por el público. Con esta mezcla de arte, memoria y comunidad, “Entre Vivos y Muertos” busca mantener encendida la llama de las tradiciones que dan identidad a Puebla y a todo México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *